1559 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival cinema latino americano di Trieste

Totale: 1182

Ixcanul

Jayro Bustamante. Guatemala - 2015
En una finca cafetalera a los pies del Pacaya, un volcán activo de Guatemala, vive una joven con su familia. Son del pueblo kakchiquel, una comunidad aislada que sólo habla su propia lengua y aún mantiene sus costumbres ancestrales. A la joven le espera un destino que no quiere aceptar pero del que le resulta imposible escapar.
Filmada en idioma kakchiquel, la película retrata los prejuicios y estereotipos que pesan sobre las mujeres de la comunidad que no pueden tomar decisiones sobre su vida y su cuerpo.
Un film bello y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Todo sobre mi madre

Pedro Almodóvar. España - 1999 Sobre mujeres luchadoras comprometidas con la vida que sobrellevan dolorosas historias personales sin rendirse. Una historia conmovedora sobre amores y pérdidas, prejuicios y estigmas. Con su particular sentido del humor Almodóvar distiende el dramatismo de este film crítico de la discriminación que desafía los conceptos establecidos de género, sexualidad, familia.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Si... (De qué lado estás?)

Lindsay Anderson. Reino Unido - 1968
Casi olvidada joya del Free Cinema británico que trata sobre una generación, la de los 60. Esos jóvenes rebeldes que se manifestaron en el París del 68 y el Washington del 69 generando un enorme movimiento de protesta que agitó las sociedades occidentales y puso en cuestión un sistema de injusticias, vicios e hipocresía.
Inspirada en “Cero en conducta” de Vigo, plantea una dura crítica a los métodos disciplinarios de los internados británicos.
Precursora de la antológica "La naranja mecánica” y protagonizada ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

En el pozo

de Bernardo y Rafael Antonaccio. Uruguay. - 2019 Una tarde de verano, una cantera abandonada, cuatro amigos. Un thriller interpelativo sobre la violencia de género.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Oiant, música para un futuro ancestral

OIANT, Música para un futuro ancestral. Este documental busca sumergirse en un mundo donde la tradición y la modernidad se unen en la
música para definir una nueva forma de sentirse latinoamericano. Vamos a acercarnos a la obra de la OIANT y su lucha por establecer un nuevo paradigma musical, liberado de las tendencias hegemónicas.
Género | Genere | Genre: Documentario
Dirección | Regia | Director: Nacho Garassino
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Nacho Garassino
Fotografía | Fotografia | Director of Photography: Claudio Beiza
Montaje | Montaggio | ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pedro Páramo

de Carlos Velo. México. 1967.
Una obra a seis manos: las del escritor Carlos Fuentes, las del director de la película Carlos Velo y las del productor Manuel Barbachano Ponce, quienes juntos adaptaron la novela de Juan Rulfo. Esta tragedia simbólica y alegórica cuenta la historia de Juan Preciado, quien, atravesando la sierra de Jalisco, llega al pueblo de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, para pedirle su herencia, prometida a su madre en el lecho de muerte. Lo que Juan Preciado no sabe es que Comala es un pueblo en ruinas y desierto, habitado por ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Muchachas de uniforme

de Alfredo B. Crevenna. México. - 1951 Manuela, una adolescente, ingresa a un internado después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora, quien cree fervientemente que el hambre y el rigor afirman el carácter de las niñas. Manuela, sin embargo, será cuidada por Lucila, la profesora más joven del internado y a la que todas las niñas admiran.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mi nombre es Joe (1998)

Pink Floyd: The wall

Alan Parker. Reino Unido - 1982 La historia de un niño que crece sin afecto, atormentado por los recuerdos de la infancia en una sociedad carente de libertad. Sobre guión de Roger Waters y con el muro como metáfora, el film critica la situación de la Gran Bretaña tatcheriana: el poder, el Estado, la guerra, el surgimiento de grupos neonazis. Una genialidad de Waters que Parker supo llevar a la pantalla.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La zona gris

Tim Blake Nelson. USA - 2001 El 7 de octubre de 1944 el sonderkommando 12 de Auschwitz organizó un levantamiento. Era una de las trece brigadas especiales de prisioneros judíos creadas por los nazis para colaborar en las tareas de exterminio en los campos a cambio de unos meses más de vida y pequeños privilegios. Para algunos fue el sentimiento de culpa, para otros la certeza de la muerte inminente, lo cierto es que decidieron morir luchando. Una reflexión acerca de las situaciones extremas frente a las cuales la violencia deshumanizante pone a los individuos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org